300 millones fue la primera obra teatral que Roberto Arlt aportó al Teatro Independiente. ¿Qué situación social problematizó con esta historia de 1932?
Un mal negocio de Mattel, el camino al éxito de He-man
Desde 1983, momento en que se estrenó su primera serie animada, He-man se volvió un personaje popular entre la audiencia infantil. ¿Qué hechos generaron su origen singular?
El origen de Carrie, libro que coronó a Stephen King
Stephen King es uno de los escritores más prolíficos y destacados del género terror. ¿Qué circunstancias rodearon la creación de Carrie, el primer gran éxito de su carrera?
Jem and the holograms o cómo innovar las jugueterías
Jem and the holograms, serie animada de 1985, aún conserva seguidores en todo el mundo. ¿Qué la hace diferenciarse de otras series de los años ochenta dirigidas al público infantil?
La mirada externa en Alf, la serie que marcó una época
A casi cuarenta años de su estreno, Alf continúa siendo un ícono de la cultura pop. ¿A que se debe su vigencia? ¿Qué revelaciones dejó acerca de la humanidad?
La argentinidad que refleja Esperando la carroza
Esperando la carroza, con los años, se convirtió en un película de culto. ¿Qué aspecto dolorosos de la identidad nacional refleja? ¿Por qué no pierde vigencia aún hoy?
La alegoría que oculta V invasión extraterrestre
A través de una trama de ciencia ficción, V invasión extraterrestre lanzó una advertencia en los años ochenta. ¿Qué quiere decirnos todavía hoy su creador, Kennet Johnson, con su retrato de un ataque alienígena?
Sor Juana, la escritora feminista que forjó su destino
¿Cómo logró Sor Juana Inés de la Cruz convertirse en escritora? Un recorrido por su obra y su vida da respuestas a esta incógnita y pone de relieve su importancia en la literatura universal.
Gorda de UN3, serie que enfrenta la marginalidad
Gorda presenta una protagonista nada convencional. ¿Qué tan innovadora resulta esta serie web en tiempos donde el culto a la delgadez parece lo único en el horizonte?
Lo que La extraña dama nos contó sobre el siglo XX
En 1989, la telenovela La extraña dama se convirtió en un suceso. ¿Qué contexto social hizo de la protagonista una mujer empoderada en los inicios del siglo XX?
La historia oficial, la película que reveló una verdad silenciada
La historia oficial fue la primera película argentina en ganar un Oscar. ¿ Qué cara oculta vino a mostrar de la dictadura cívico-militar argentina?
La trama colonialista que Cris Morena convirtió en éxito
En los años noventa, los programas de Cris Morena conquistaron al público juvenil. ¿Cuál fue la clave del éxito de una narrativa que se mantiene vigente aún hoy?
Tras la huella de Jo March, la heroína de Mujercitas
Como personaje de Mujercitas, Jo se convirtió en un referente del público femenino. Indagar en las condiciones de producción de la novela nos da las claves para entender el fenómeno.
Daniel LaRusso, ¿héroe o villano de Cobra Kai?
En 1984, Karate Kid consiguió que el público amara a Daniel LaRusso. Más de treinta años después, Cobra Kai nos trajo una nueva mirada sobre su vida.
El poder de Socorro, quinto año para desarmar moldes juveniles
Sobre todo desde los años ochenta, la TV impuso modelos juveniles a través de sus ficciones . ¿Qué ideas acerca de la adolescencia puso en relieve Socorro, quinto año en 1990?
Los invasores, un teatro para pensar lo (im)posible
La obra Los invasores reforzó la idea de que se pueden lograr cambios sociales a partir de materiales culturales. ¿Qué huellas dejó en la historia del teatro chileno?
Perla negra, un clásico que consiguió su lugar en la web
A 30 años de su estreno y por pedido de Andrea del Boca, Enrique Torres transformó a Perla negra en una serie en línea transmitida por YouTube. ¿Qué cambios en la trama generó el lenguaje del nuevo medio?
Los aportes que hizo Leonela a la cultura de la violación
Leonela contaba la historia de una víctima de abuso y su agresor. ¿Qué incidencia tuvo el género telenovela —y ésta en particular— como discurso social en la construcción de la idea de amor?
Elena Garro, la autora que inició el realismo mágico
Analizar la obra de la autora implica preguntarse por qué no tuvo el reconocimiento que merece. ¿Qué tanto puede incidir en la producción y difusión literaria una cultura patriarcal?
Amar u odiar a Carrie Bradshaw, esa es la cuestión
¿Qué pensamos de Carrie Bradshaw hoy? Poner el foco en la protagonista de Sex and the city, tan emblemática como controversial, lleva luz a los cambios sociales del último tiempo y nos deja nuevas preguntas.